#Política

Haití a la deriva. Países cierran sus embajadas mientras el país arde en llamas

Santo Domingo, República Dominicana.  (Septiembre 2022).  La crisis por la que se encuentra atravesando la Haití, se agravó debido a que cinco embajadas informaron del cierre y paro de de sus servicios hasta nuevo aviso y la asociación de Bancos en Haití, también anunció que cerraron sus puertas hasta hasta nuevo aviso en suelo Haitiano.

Francia, España, México, República Dominicana, y Canadá hicieron un alto en sus servicios consulares en suelo Haitiano, debido a las manifestaciones y los constantes actos de violencia que han que han cobrado de la vida de varias personas en los últimos días.

Tras estos eventos, la embajada de la República Dominicana informó ayer sobre el cierre, hasta nuevo aviso, de sus oficinas y consulados por «motivo de territorio de la situación de la seguridad de la República de Haití».

Asimismo, la embajada dominicana en Haití, también recomendó a los dominicanos que se encuentren en suelo Haitiano, a «Guardar prudencia» y «limitar sus desplazamientos», así como «tener consigo, dentro de la medida de lo posible provisiones de primera necesidad (alimentos no perecederos y medicamentos».

Por instrucciones del presidente Luis Abinader, se ha procedido a la evaluación inmediata de todo el personal civil de servicio de la embajada y distintos consulados dominicanos en Haití.

La medida se ejecutó luego del cierre de las instalaciones diplomáticas y consulares y el personal evacuado fue devuelto a territorio Dominicano, según informaron las autoridades de gobierno. «La embajada y los consulados volverán a operar cuando cese la violencia en Haití y esté garantizada la seguridad seguridad de nuestro personal diplomático. El gobierno Dominicano garantiza a la población dominicana que la frontera está asegurada», fue del comunicado enviado por el poder Gubernamental.

El cierre de los servicios públicos de las 5 embajadas inició este pasado jueves 15 de septiembre, pero hasta el momento no se ha informado hasta cuándo sería el cierre y la fecha en la que estarían retomando las labores en las cedes de sus oficinas en Haití.

De igual modo, las embajadas dejaron a disposición de sus ciudadanos que se encuentran en suelo Haitiano, líneas telefónicas y direcciones de correos electrónicos para ser utilizados «en caso de emergencia».

A este alto de sus servicios se sumó la asociación profesional de Bancos de Haití que ayer también decidió cerrar sus puertas en todo el territorio Haitiano debido a los ataques a varias de sus sucursales y a la situación de inseguridad y las protestas que se están desarrollando en ese país.

Varios medios Haitianos reportaron el saqueo de Bancos y comercios en Puerto Principe luego del aumento de los precios de la gasolina por parte del gobierno Haitiano, lo que desencadenó fuertes protestas en diversos sectores de la nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *