Director de Proconsumidor advierte irá tras financieras incumplen medidas

Explicó que esa disposición está contenida en la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario número 358-05, al tiempo que advirtió que a partir de que inicien esos operativos “estarán vedadas las entidades financieras que no cumplieron con dicha resolución”.
Señaló que a estas entidades que se dediquen al financiamiento de bienes muebles e inmuebles que violen la referida resolución “les será prohibida la operación financiera o comercial con los consumidores”.
El funcionario manifestó que en caso de que sea clausurada la transacción o que sea prohibida por el incumplimiento de la disposición, “se procederá a tomar medidas cautelares que instituye la ley, para evitar que sean utilizados contratos que no estén debidamente depositados y aprobados por Pro Consumidor”.
Pedirá intervención DGII
Alcántara dijo, asimismo, que esa institución solicitará la intervención de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para realizar inspecciones y verificación del cumplimiento con relación al pago de los impuestos correspondientes para ese tipo de transacción.
Recordó que la resolución 1511-2022 establece que todas las entidades comerciales no pertenecientes al sector financiero regulado depositen ante Pro Consumidor para análisis y registro, los contratos de venta condicional de muebles.